Respetada Dama y Caballero servidor empleado de la Fiscalía General de la Nación, Gustavo Lozano Palacios, Profesional Investigador III del Cuerpo Técnico de Investigación de la FGN desde hace 37 años y Rouald Fernando Martínez González, Técnico Investigador II, del Cuerpo Técnico de Investigación de la FGN desde hace 15 años nos encontramos en total disponibilidad y capacidad para interpretar, tramitar, gestionar e impulsar y darle cumplimiento a la Ley 020 de 2014 y a la Constitución Política de Colombia que desarrolla el Régimen de Carrera Especial de nuestra Fiscalía General de la Nación.
Si contamos con su voto de confianza para que seamos su representante ante la Comisión de la Carrera Especial de la Fiscalía General de la Nación, nos comprometemos a ser diligentes y gestionar todo lo que la normatividad exige para el desarrollo y garantía de la carrera especial.
Impulsaremos y vigilaremos para que se respete la igualdad de oportunidades para acceder a los cargos de carrera, con base en el mérito, eficiencia y eficacia, transparencia e imparcialidad principios que rigen la implementación de la carrera a través de concursos que permitan medir de manera idónea y justa sus conocimientos, habilidades y destrezas como empleado en el cargo que desea postularse.
Proteger los derechos de los servidores empleados a la estabilidad y permanencia en los cargos teniendo en cuenta su experiencia y trayectoria.
Desarrollar las capacidades técnicas y funcionales de usted como servidor empleado mediante la capacitación, los estímulos y el derecho al ascenso a otro cargo superior.
Exigir que se realicen pruebas conforme al cargo que ostenta o desea concursar que respeten sus conocimientos, su capacidad, idoneidad y potencialidad. Gestionar talleres y capacitaciones previas a la presentación del concurso para que usted pueda tener confianza en sí mismo y logre buenos resultados.
Administrar la carrera especial y velar por el cumplimiento de las normas relacionadas con la misma. Desarrollar aspectos técnicos y operativos para la ejecución de los procesos de selección o concurso.
Determinar cuál es la modalidad de concurso de méritos que le permita lograr la estabilidad laboral deseada.
Definir el tipo de pruebas a aplicar en los procesos de selección, teniendo en cuenta el grupo de empleo objeto de la convocatoria.
Adelantar de oficio o a petición de parte investigaciones por posibles irregularidades en los procesos de selección y adoptar las decisiones correspondientes.
Inscripción en el Registro Público de Carrera Especial.
No debemos tener miedo al concurso, todo el tiempo que le haz dedicado a la institución y el cumplimiento de su actividades es la garantía de conocimiento de las funciones que debe cumplir, de su talento y su pericia, del conocimiento de todo el proceso penal y su aporte valioso al desarrollo del mismo dentro de todas las áreas que le involucran misional, administrativo, operativo, técnico, científico e investigativo.
El concurso de méritos es el único mejor medio de tener estabilidad laboral, de proyectarse en la institución y no quedarse en el mismo cargo por siempre viendo como otros caen en paracaídas con un cargo superior al tuyo de la noche a la mañana.