Conócenos

¿Quienes Somos?

omos una organización sindical que nace en búsqueda de la unidad entre los trabajadores de la Fiscalía General de la Nación, comprometida con la defensa de los derechos laborales y el bienestar integral de nuestros afiliados. Fomentamos la unidad, el respeto y la equidad en las relaciones laborales, promoviendo el diálogo social como herramienta fundamental para la construcción de un entorno justo y digno. Nos distinguimos por nuestra capacidad de innovación y liderazgo, desarrollando acciones estratégicas que fortalecen el sindicalismo y generan un impacto positivo en la vida de los trabajadores.

“UNTRAFIS tú mejor elección sindical.”
untrafis

Misión

Liderar la construcción de relaciones sólidas y equitativas entre la entidad y sus trabajadores, con el propósito de garantizar el bienestar laboral y social. Nuestra organización fortalece el valor del sindicalismo mediante acciones estratégicas e innovadoras, enfocadas en la defensa de los derechos de nuestros afiliados y en la promoción de iniciativas que marquen una diferencia real en sus condiciones de trabajo y calidad de vida.

Visión

En el año 2028 la Unión de Trabajadores de la Fiscalía General de la Nación, “UNTRAFIS” será reconocida como la organización sindical líder y referente en la defensa de los derechos laborales, con incidencia y participación activa en los escenarios de decisión, consolidando la unidad y la solidaridad entre nuestros afiliados.

untrafis

Objetivo General

Representar y defender de manera integral los derechos e intereses de los trabajadores de la Fiscalía General de la Nación, promoviendo el bienestar laboral y social, la justicia en las relaciones de trabajo, la sindicalización, la negociación colectiva y el fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho, mediante acciones organizativas, educativas y de incidencia sindical que generen transformaciones reales y sostenibles en las condiciones de vida y trabajo de nuestros afiliados.


Objetivos Específicos

  • Liderar en la Fiscalía General de la Nación la construcción de relaciones laborales justas y equitativas entre la entidad y sus trabajadores, fomentando el diálogo social y la concertación como pilares fundamentales para el bienestar y la estabilidad laboral.
  • Identificar y analizar las condiciones socioeconómicas de los trabajadores de la institución, así como los factores que impactan sus derechos humanos, laborales y sociales, con el propósito de diseñar estrategias para su defensa y mejoramiento.
  • Promover y defender el derecho al trabajo digno, estable y con garantías, impulsando condiciones laborales justas que aseguren el respeto por los derechos fundamentales de los trabajadores.
  • Fortalecer la sindicalización a nivel nacional, regional y local, promoviendo la unidad y la articulación con otras organizaciones sociales y sindicales comprometidas con la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho.
  • Fomentar la negociación colectiva como mecanismo esencial para garantizar la participación activa de los trabajadores en la toma de decisiones, asegurando el cumplimiento de acuerdos que mejoren sus condiciones laborales y profesionales.
  • Impulsar el desarrollo profesional y educativo de los afiliados, promoviendo su formación sindical, técnica, tecnológica y profesional, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y mejorar sus oportunidades laborales.
  • Impulsar el fortalecimiento y la transparencia del sistema de carrera especial de la Fiscalía General de la Nación, garantizando procesos de mérito, estabilidad laboral, igualdad de oportunidades y el respeto a la progresividad en el desarrollo profesional de los funcionarios y servidores en la entidad.

Obligaciones de los Afiliados

  • a. Cumplir fielmente los estatutos y acatar las decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva, que se relacionen exclusivamente con el objeto y fines de la organización.
  • b. Concurrir puntualmente a las sesiones de la Asamblea, de la Junta Directiva y de las comisiones, cuando se forme parte de éstas últimas.
  • c. Observar buena conducta y proceder lealmente con sus compañeros de trabajo.
  • d. Pagar puntualmente las cuotas ordinarias y extraordinarias que señalan los estatutos.
  • e. Presentar excusa por escrito, con indicación de las causas en caso de incumplimiento de la obligación de que trata el aparte b) de este artículo.
  • f. Abstenerse de realizar actividades o asumir conductas o acciones que atenten o afecten la unidad, la solidaridad de los trabajadores y los bienes colectivos del sindicato.

Estatutos

La Unión de Trabajadores de Fiscalía General de la Nación UNTRAFIS, da a conocer sus estatutos con el fin de que puedan ser leídos por cada uno de las Asosicados.

Estatuto en actualización